Podrían bloquear tu Samsung, la compañía publicó una lista de teléfonos y dio a conocer que comenzará a bloquear los celulares que fueron comprados en el “mercado gris”, ¿cómo saber si tu celular pertenece a esa lista? Aquí te decimos qué hacer.

Samsung dio a conocer que a partir 11 de octubre comenzará a bloquear en varios países todos los celulares que fueron comprados en el “mercado gris”, el cual se trata la venta y distribución de productos a través de vías no autorizadas por el fabricante o el distribuidor oficial.
El bloqueo se da porque los celulares no cumplen con las normas de la compañía y por lo que es necesario proteger a los consumidores de productos que no pasan los estándares de seguridad y calidad requeridos en esos países.
Hay varias señales para saber que podrían bloquear tu Samsung.

- Precio más bajo que el oficial.- Los productos comprados en el mercado gris o que vienen de ese mercado son más baratos que los productos oficiales
- Ubicación de la tienda.- Las tiendas del mercado gris están en lugares no oficiales como mercados o tiendas en línea
- Falta de documentos.- Los productos no traen la documentación oficial del fabricante, como manual de usuario, garantía o certificado de autenticidad
- Diferencias de empacado.- Sus empaques son diferentes o carecen de los mismos
- Puede tener problemas de funcionamiento ya que algunos no han sido probados o certificados por el fabricante
- Falta de homologación.- Los celulares deben estar homologados por el Instituto Federal de Telecomunicaciones o si no, no funcionarán con la red celular.
- El mercado gris es un término que se utiliza para describir la venta de productos que no han sido autorizados por el fabricante o el distribuidor oficial. En el caso de los teléfonos Samsung, el mercado gris se refiere a los teléfonos que han sido importados de otros países sin pasar por los canales oficiales.
- En octubre de 2023, Samsung anunció que comenzaría a bloquear los teléfonos comprados en el mercado gris en México y Colombia. La empresa argumentó que esta medida era necesaria para proteger a los consumidores de productos falsificados o defectuosos.
- El bloqueo de los teléfonos comprados en el mercado gris se lleva a cabo a través de un software que Samsung implementó en sus dispositivos. Este software verifica la autenticidad del teléfono y, si no está autorizado, lo bloquea.
- Los consumidores que tengan un teléfono Samsung comprado en el mercado gris y que hayan sido bloqueados pueden intentar desbloquearlo contactando a Samsung. Sin embargo, no hay garantía de que la empresa les proporcione un desbloqueo.
- Los siguientes son algunos de los riesgos asociados con la compra de teléfonos Samsung en el mercado gris:
- El teléfono puede ser falsificado o estar defectuoso. Los teléfonos falsificados pueden no funcionar correctamente o pueden contener componentes peligrosos. Los teléfonos defectuosos pueden tener problemas de rendimiento o pueden fallar prematuramente.
- El teléfono puede no estar cubierto por la garantía. Samsung no ofrece garantía para los teléfonos comprados en el mercado gris.
- El teléfono puede no cumplir con las normas de seguridad de su país. Los teléfonos importados pueden no cumplir con las normas de seguridad de su país. Esto puede suponer un riesgo para su seguridad.
- Si está considerando comprar un teléfono Samsung, es importante comprarlo a través de un distribuidor oficial. Esto ayudará a garantizar que obtenga un producto auténtico, seguro y cubierto por la garantía.
- En el caso de México, la Profeco emitió una alerta sobre los riesgos de comprar teléfonos Samsung en el mercado gris. La Profeco recomendó a los consumidores que compren sus teléfonos a través de distribuidores autorizados para evitar problemas.
Qué hacer en caso que llegaran a bloquear tu Samsung.
Si llegaran a bloquear tu Samsung poco podrás hacer. En ese caso te recomendamos asistir al centro de servicio más cercano. QuiviCel Electronics se encuentra en la avenida 21 #2611 entre 26 y 28 Quivicán, Mayabeque, Cuba.
Tel. 58336009
Mail: ventas.quivicel@gmail.com